[Ebook – PDF] – Curso de mecánica - Volúmenes I y II
ESPAÑOL | PDF |
Ebook Curso de mecánica - Volúmenes I y II - Descripción y contenido
Este curso de mecánica tiene por objetivo servir de base para el aprendizaje de los métodos clásicos de la mecánica en las escuelas de ingeniería. El material se ha desarrollado como base del curso de mecánica en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, sin embargo la orientación es generalista y puede ser de interés en otros centros. Se ha procurado conjugar en el texto el enfoque práctico orientado a la resolución de problemas con una adecuada corrección formal en su desarrollo. Sin embargo, de antemano debe reconocerse que no se pretende ni una originalidad en el tratamiento de una materia que puede considerarse clásica, ni un alcance exhaustivo en cuanto a los temas abarcados.
Contrariamente a otros textos de «mecánica para ingenieros», aquí el itinerario comienza en la dinámica, para culminar en la estática como caso particular de la misma, pasando entre medias por la cinemática y diversas aplicaciones o concreciones. La pretensión básica es undamentar adecuadamente los conceptos generales de la dinámica (y por ende de la mecánica), más que incidir en planteamientos intuitivos de la estática que en las escuelas de ingeniería están por lo general suficientemente tratados por otras asignaturas. Sin embargo, la dinámica constituye un reto de interés creciente para la ingeniería, a veces no adecuadamente cubierto en los planes de estudio. Los nuevos sistemas de transporte ferroviario de alta velocidad, los progresos en aeronáutica o astronáutica, la robótica y muchas otras aplicaciones atestiguan este interés. Por otra parte, la asimilación de los conceptos generales de la dinámica constituirá una base generalista sólida para disciplinas posteriores como la estática o dinámica estructural..
Contrariamente a otros textos de «mecánica para ingenieros», aquí el itinerario comienza en la dinámica, para culminar en la estática como caso particular de la misma, pasando entre medias por la cinemática y diversas aplicaciones o concreciones. La pretensión básica es undamentar adecuadamente los conceptos generales de la dinámica (y por ende de la mecánica), más que incidir en planteamientos intuitivos de la estática que en las escuelas de ingeniería están por lo general suficientemente tratados por otras asignaturas. Sin embargo, la dinámica constituye un reto de interés creciente para la ingeniería, a veces no adecuadamente cubierto en los planes de estudio. Los nuevos sistemas de transporte ferroviario de alta velocidad, los progresos en aeronáutica o astronáutica, la robótica y muchas otras aplicaciones atestiguan este interés. Por otra parte, la asimilación de los conceptos generales de la dinámica constituirá una base generalista sólida para disciplinas posteriores como la estática o dinámica estructural..
ANTES DE DESCARGAR SUSCRIBETE A NUESTRO CANAL
ENLACE DE DESCARGA:


No comments:
Post a Comment