Pages

Hablando de mente y cerebro. Psiquiatría, neurociencia y psicoanálisis: convergencia e integración - PDF







[Ebook – PDF] – Hablando de mente y cerebro. Psiquiatría, neurociencia y psicoanálisis: convergencia e integración

ESPAÑOL | PDF | 






Ebook Hablando de mente y cerebro. Psiquiatría, neurociencia y psicoanálisis: convergencia e integración - Descripción y contenido

Resumen 
Mente y cerebro: la controversia entre el estudio de los fenómenos no materiales dominados por la mente y el estudio de los fenómenos materiales ubicados en el cerebro. La motivación y el deseo versus la materia y la neurobiología. Si integramos ambos fenómenos llegamos a la concluisión de que hay más correlaciones y puntos de unión que dicotomías o separaciones entre la biología del órgano más sofisticado del cuerpo humano y la generación de la neurosis. 
<<Dada la íntima trabazón entre las cosas que separamos como corporales y anímicas, cabe prever que llegará el día en que desde la biología de los órganos y desde la química se abrirán caminos de conocimiento, esperamos que de tratamiento-hacia el campo de los fenómenos neuróticos. Ese día parece aún lejano; en el presente esos estados patológicos nos resultan inaccesibles desde el lado médico>> Sigmund Freud, 1926 en¿ Pueden los legos ejercer Psicoanálisis? 
<<Mi argumento básico es que la biología en el próximo siglo, está, en efecto en una buena posición para responder algunas de las preguntas acerca de MEMORIA y DESEO, y que estas respuestas serán mucho más ricas y significativas si son fraguadas por un esfuerzo sinérgico de la biología y el psicoanálisis. A la vez, las respuestas a estas preguntas, y el propio esfuerzo de ponerlas en conjunción con la biología, proporcionarán una base más científica al psicoanálisis>>. Eric Kandel, 1999 en Biology end the future of Psychoanalisis : A New Intellectual Framework for Psychiatry Revisited. 
Introducción 
En los inicios del nuevo milenio, la pregunta del futuro de la Psiquiatría como especialidad, sólo se podrá responder logrando la convergencia e integración de distintos vértices y planteamientos teóricos que hasta ahora habían seguido, aparentemente, por senderos muy distintos. El estudio de la interrelación entre la mente y el cerebro, puede ser asumido desde muchas disciplinas, cada una con su metodología y lenguaje particular, requiriéndose puntos de encuentro para proseguir cada una de ellas con sus respectivas investigaciones con el interés común de desarrollar una Neuropsicología Cognitiva de bases cada vez más sólidas. 
Si bien aún no tenemos una comprensión biológica para muchos de los procesos mentales, en los últimos años se han hecho progresos verdaderamente notables, y en la medida que los biólogos afinan más sus esfuerzos en el estudio de mente-cerebro, muchos de ellos parecen convencerse de que para la Biología del siglo XXI, el estudio de la mente será lo que el estudio de los genes ha sido para la del siglo XX. 
El cometido de la Neurociencia, por otra parte, es comprender con sus propias herramientas, los procesos mentales merced a los cuales percibimos, actuamos, aprendemos y recordamos. Son múltiples las preguntas que surgen con cada descubrimiento ¿De qué forma produce el cerebro la notable individualidad de la acción humana? ¿Hasta qué punto están los procesos mentales impresos en la estructura del encéfalo? ¿Cuál es la contribución real de los genes a la conducta y ¿Cómo se regula la expresión de los genes en las neuronas en los procesos de desarrollo y aprendizaje? (Kandel, 2000) Así, la neurociencia representa una fusión de la biología molecular, neurofisiología, anatomía, embriología, biología celular y psicología. 

Hace ya más de un siglo que Freud concibió el Psicoanálisis como una disciplina que proporcionara un método de investigación de procesos mentales y un método psicoterapéutico basado en esta investigación; hasta ahora ninguna disciplina ha realizado mayor aporte en la explicación de los misterios de la mente humana, al igual que se ha constituido en uno de los movimientos intelectuales de más influencia durante el siglo XX. 



ANTES DE DESCARGAR SUSCRIBETE A NUESTRO CANAL


 
 

ENLACE DE DESCARGA:








Frelin C

Phasellus facilisis convallis metus, ut imperdiet augue auctor nec. Duis at velit id augue lobortis porta. Sed varius, enim accumsan aliquam tincidunt, tortor urna vulputate quam, eget finibus urna est in augue.

No comments:

Post a Comment