Pages

Microeconomía Aplicada a Educación Universitaria - Piffano, Horacio - PDF - Ebook

Microeconomía Aplicada a Educación Universitaria - Teoría y Práctica Comparada - Piffano, Horacio - PDF




[Ebook – PDF] – Microeconomía Aplicada a Educación Universitaria - Teoría y Práctica Comparada 

ESPAÑOL | PDF | 






Ebook Microeconomía Aplicada a Educación Universitaria - Teoría y Práctica Comparada - Descripción y contenido

La preocupación del autor por el tema de Economía de la Educación, nació desde el mismo momento de su graduación como economista de la Universidad Nacional de La Plata. Desde un principio existió la apreciación personal de que mucho o gran parte de la teoría económica que se estudiaba en la carrera de Economía de la Universidad, no parecía tener vigencia en el diseño y aplicación de las políticas universitarias de nuestro país. El diagnóstico preliminar que se percibía entonces era que el conocimiento que la Universidad enseñaba en sus aulas no era aplicado en su propio ámbito. La influencia de esta apreciación influyó para que la tesis doctoral versara sobre este campo y los aportes inmediatos posteriores en el ámbito académico y profesional mantuvieran ese sesgo hacia la disciplina. 
En el año 1992 publicamos nuestro primer libro sobre Economía de la Educación Universitaria bajo el patrocinio del Harvard Club de Argentina, que para entonces permitió reunir un conjunto de aportes sobre el tema central del financiamiento de la educación universitaria y sirvió de informe base al Foro sobre Financiamiento y Organización de la Educación Universitaria en Argentina que dicho Club patrocinara, con el objetivo de contribuir al debate abierto en los años noventa sobre la reforma de la educación superior en nuestro país. 
Posteriormente, un estudio desarrollado para el Centro de Estudios Públicos a través del convenio celebrado con la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) en el año 1994, permitió generar nuevos aportes que mantuvieron el muy claro sesgo hacia la cuestión central del financiamiento, en el convencimiento de que las decisiones de financiamiento desempañan un rol central en los éxitos y fracasos de las políticas públicas universitarias. 
En esta oportunidad hemos de reunir algunas de dichas contribuciones intentando sistematizar algunos desarrollos que a criterio del autor merecían ser divulgados para los estudiosos o interesados del tema en nuestro país. 
El libro se estructura en cinco capítulos. En el primero se desarrolla la teoría microeconómica de aplicación al mercado de la educación universitaria y se contemplan aspectos particulares o específicos del servicio, ante definiciones alternativas de políticas de financiamiento. El segundo capítulo, se ocupa de la caracterización de las funciones de producción y costos, delineando una metodología para su medición en las distintas carreras universitarias. El tercer capítulo se dedica a comentar algunas magnitudes económicas y otras variables de relevancia observadas según la experiencia argentina y la internacional. El cuarto capítulo presenta una taxonomía de los sistemas universitarios destacando las esperadas ventajas o virtudes, y algunos de los problemas que cada modalidad organizacional presenta; el análisis centra la discusión en los aspectos de eficiencia económica, equidad distributiva y eficiencia-x, y se vuelve al repaso de la experiencia internacional, para finalmente estar en condiciones de apreciar la situación relativa de Argentina. 


ANTES DE DESCARGAR SUSCRIBETE A NUESTRO CANAL


 
 

ENLACE DE DESCARGA:


Microeconomía Aplicada a Educación Universitaria - Piffano, Horacio - PDF - Ebook







Frelin C

Phasellus facilisis convallis metus, ut imperdiet augue auctor nec. Duis at velit id augue lobortis porta. Sed varius, enim accumsan aliquam tincidunt, tortor urna vulputate quam, eget finibus urna est in augue.

2 comments: