Pages

8 guías de Zotero para saber todo sobre como instalar y usar este gestor bibliográfico

8 guías de Zotero para saber todo sobre como instalar y usar este gestor bibliográfico







[Ebook – PDF] – 8 guías de Zotero para saber todo sobre como instalar y usar este gestor bibliográfico

Año : 2010-2015
Publisher:  Varios 
ISBN: -----
Language: Español
Size: 14 MB
COD REF: 000000061















EbooK 8 guías de Zotero para saber todo sobre como instalar y usar este gestor bibliográfico - Descripción y contenido


Zotero es un gestor de referencias bibliográficas, libre, abierto y gratuito desarrollado por el Center for History and New Media de la Universidad George Mason que funciona también como servicio. Como aplicación es posible instalarlo como extensión del navegador web Firefox o como programa independiente (Zotero Standalone), y en ambos casos es multiplataforma, estando disponible para los sistemas operativos Windows, Mac OS X y GNU/Linux.

El funcionamiento de Zotero se basa en los siguientes principios:
Recopilar. El primer paso para utilizar Zotero consiste en recopilar información y añadirla a la base de datos de forma automática mediante captura individuales o múltiples a partir de un mecanismo de lectura de los metadatos; a partir del DOI, ISBN o de manera manual rellenando los múltiples campos necesarios para poder referenciar bien los recursos bibliográficos.

Organizar. Una vez que hemos añadido los recursos a la biblioteca es importante organizarlos para poder encontrarlos en el futuro y para ello ofrece cuatro funcionalidades: colecciones, etiquetas, elementos relacionados y búsquedas guardadas.
Citar. Zotero también puede ser utilizado para la redacción de artículos, investigaciones ya que ermite citar recursos bibliográficos dentro del texto, también crear referencias bibliográficas y bibliografías de manera casi automática al integrarse con los procesadores de texto.

Sincronizar. Es posible crearse una cuenta de usuario gratuita, de esta forma todo lo que almacene se guarda en el ordenador y, también, en su servidor. Permite sincronizar la biblioteca de referencias, notas y adjuntos.
Colaborar. Permite tener la biblioteca en un servidor remoto y, disponiendo de una cuenta de usuario, ofrecer ciertas funciones sociales tales como compartir colecciones (pueden ser públicas o restringidas a un grupo de usuarios. Se pueden crear grupos de colaboración y compartir colecciones.

ANTES DE DESCARGAR SUSCRIBETE A NUESTRO CANAL


 
 

ENLACE DE DESCARGA:


8 guías de Zotero para saber todo sobre como instalar y usar este gestor bibliográfico







Frelin C

Phasellus facilisis convallis metus, ut imperdiet augue auctor nec. Duis at velit id augue lobortis porta. Sed varius, enim accumsan aliquam tincidunt, tortor urna vulputate quam, eget finibus urna est in augue.

No comments:

Post a Comment