[Ebook – PDF] – Biodigestores - Manual práctico de diseño
Año : 2008
Publisher: Ediunc
ISBN: 978-9942-01-719-2
Language: Español
Size: 2.30 MB
COD REF: 000000039
Año : 2008
|
Publisher:
|
ISBN: 978-9942-01-719-2
|
Language: Español
|
Size: 2.30 MB
|
COD REF: 000000039
|
EbooK Biodigestores - Manual práctico de diseño - Descripción y contenido
Hace más de 100 años, la biomasa de origen animal o vegetal era la fuente de energía más
importante para la humanidad y en ella se basaba la producción industrial. Con el uso masivo de combustibles fósiles el aprovechamiento energético de la biomasa fue disminuyendo progresivamente y en la actualidad presenta en el mundo un reparto muy desigual como fuente de energía. Mientras que en los países desarrollados ubicados en América del Norte y en Europa, la energía renovable y el aprovechamiento de los desechos agropecuarios esta en boga, en muchos países en vías de desarrollo esta fuente de energía provoca, en muchos casos, problemas medioambientales como la contaminación y deforestación.
Una de las maneras de contrarrestar el calentamiento global y trasformar este residuo contaminante en un recurso valioso, es su aprovechamiento controlado en biodigestores para la producción y captación de biogás, su aprovechamiento energético y la producción de fertilizante orgánico. El aprovechamiento de la biomasa es de importancia para sustituir las tradicionales fuentes energéticas no renovables, escasas y costosas, convirtiendo la explotación agropecuaria en una actividad económica más rentable y menos contaminante. En este libro se tratan todos los fundamentos técnicos de la digestión anaeróbica, el aprovechamiento de desechos agroindustriales, también considerando los desechos que se producen en Latino América, como las vinazas, efluentes de extractoras de aceite de palma africana, gallinaza, estiércol de cerdo y ganado, forrajes, etc. Se exponen ampliamente las bases del dimensionamiento de biodigestores y plantas de biogás
y se presentan los criterios de diseño, esquemas, diagramas y ejemplos reales para el diseño de biodigestores y sus estructuras auxiliares como tanques de mezcla y entrada, sistemas de bombeo, tuberías de captación de biogás, sistemas de purificación de H2S, válvulas de seguridad, sistemas de generación de energía eléctrica y calor, análisis financiero, rentabilidad, etc.
Este libro se basa en mas de 20 años de experiencia en el dimensionamiento y diseño de plantas de biogás para la producción de energía eléctrica y calorífica y fertilizante orgánico. Se ha escrito mayormente para el diseño de digestores semi industriales e industriales, pero debido a la amplitud y detalles de los conceptos técnicos expuestos, se lo puede utilizar también para el dimensionamiento de digestores domésticos. El libro trata también la construcción de biodigestores utilizando materiales de construcción muy utilizados en Latino América, como geomembrana, hormigón, ladrillo, etc.
importante para la humanidad y en ella se basaba la producción industrial. Con el uso masivo de combustibles fósiles el aprovechamiento energético de la biomasa fue disminuyendo progresivamente y en la actualidad presenta en el mundo un reparto muy desigual como fuente de energía. Mientras que en los países desarrollados ubicados en América del Norte y en Europa, la energía renovable y el aprovechamiento de los desechos agropecuarios esta en boga, en muchos países en vías de desarrollo esta fuente de energía provoca, en muchos casos, problemas medioambientales como la contaminación y deforestación.
Una de las maneras de contrarrestar el calentamiento global y trasformar este residuo contaminante en un recurso valioso, es su aprovechamiento controlado en biodigestores para la producción y captación de biogás, su aprovechamiento energético y la producción de fertilizante orgánico. El aprovechamiento de la biomasa es de importancia para sustituir las tradicionales fuentes energéticas no renovables, escasas y costosas, convirtiendo la explotación agropecuaria en una actividad económica más rentable y menos contaminante. En este libro se tratan todos los fundamentos técnicos de la digestión anaeróbica, el aprovechamiento de desechos agroindustriales, también considerando los desechos que se producen en Latino América, como las vinazas, efluentes de extractoras de aceite de palma africana, gallinaza, estiércol de cerdo y ganado, forrajes, etc. Se exponen ampliamente las bases del dimensionamiento de biodigestores y plantas de biogás
y se presentan los criterios de diseño, esquemas, diagramas y ejemplos reales para el diseño de biodigestores y sus estructuras auxiliares como tanques de mezcla y entrada, sistemas de bombeo, tuberías de captación de biogás, sistemas de purificación de H2S, válvulas de seguridad, sistemas de generación de energía eléctrica y calor, análisis financiero, rentabilidad, etc.
Este libro se basa en mas de 20 años de experiencia en el dimensionamiento y diseño de plantas de biogás para la producción de energía eléctrica y calorífica y fertilizante orgánico. Se ha escrito mayormente para el diseño de digestores semi industriales e industriales, pero debido a la amplitud y detalles de los conceptos técnicos expuestos, se lo puede utilizar también para el dimensionamiento de digestores domésticos. El libro trata también la construcción de biodigestores utilizando materiales de construcción muy utilizados en Latino América, como geomembrana, hormigón, ladrillo, etc.
ANTES DE DESCARGAR SUSCRIBETE A NUESTRO CANAL
ENLACE DE DESCARGA:


No comments:
Post a Comment